Emoción en Puerta Verde, Nuevo Durango Quintana Roo - ecoturismo

Una Experiencia Emocionante Y Estimulante En Medio De La Belleza Natural De Una Selva Exuberante O Un Entorno De Selva Tropical

La Riviera Maya es uno de los destinos turísticos más populares de México, conocido por sus hermosas playas, ruinas arqueológicas y cenotes. Sin embargo, hay una zona poco explorada que ofrece una experiencia completamente diferente: Puerta Verde, ubicado en el pueblo de Nuevo Durango, en Quintana Roo. Este lugar es un paraíso para los amantes del ecoturismo, donde se puede explorar una cueva misteriosa, saborear comida tradicional y sumergirse en la belleza natural de un santuario de monos araña. En este artículo, te llevaré a un recorrido emocionante por Puerta Verde, donde la aventura y la conexión con la naturaleza se entrelazan en un solo lugar.

Índice
  1. Descenso por rappel en cueva Tumben Kuxtal
  2. Experiencia culinaria en pueblo de Nuevo Durango
  3. Encuentro con monos araña en Punta Laguna

Descenso por rappel en cueva Tumben Kuxtal

Nuestro recorrido por Puerta Verde comenzó en la cueva Tumben Kuxtal, una maravilla natural oculta en la selva de la Riviera Maya. Aquí, nos esperaba una emocionante aventura: descender por rappel hacia las profundidades de la cueva. Equipados con arneses y cuerdas, nos adentramos en la oscuridad de la cueva, descendiendo lentamente hacia sus misteriosas profundidades.

A medida que descendíamos, nuestras luces iluminaban las formaciones geológicas únicas de la cueva. Estalactitas y estalagmitas se extendían hacia arriba y hacia abajo, creando un espectáculo fascinante. El sonido del agua goteando resonaba en el aire, creando una atmósfera mágica y misteriosa.

Una vez en el fondo de la cueva, exploramos sus pasadizos estrechos y laberínticos. El silencio y la oscuridad nos rodeaban, añadiendo una sensación de intriga a nuestra experiencia. Caminamos con cuidado, maravillados por la belleza de las formaciones rocosas y conscientes de la importancia de preservar este entorno natural único.

Relacionado:  Los mejores hoteles flotantes en México: duerme sobre el agua

Experiencia culinaria en pueblo de Nuevo Durango

Después de una emocionante aventura en la cueva Tumben Kuxtal, nos dirigimos al pueblo de Nuevo Durango para disfrutar de una experiencia culinaria auténtica. Aquí, pudimos sumergirnos en la cultura y tradiciones de la comunidad local y probar uno de los platos más emblemáticos: el pib.

El pib es una forma tradicional de cocinar en un horno maya. Es un proceso que requiere tiempo y paciencia, pero el resultado es una deliciosa comida que captura los sabores y aromas de la cocina maya. Durante nuestra visita, tuvimos la oportunidad de ver cómo se preparaba un pib y de interactuar con la familia local que nos mostró su técnica ancestral.

El aroma a comida cocinada en tierra nos envolvió cuando el pib se abrió. Nos sirvieron un plato lleno de carne tierna y jugosa, sazonada con especias locales y envuelta en hojas de plátano. Cada bocado estaba lleno de sabores auténticos y nos transportó directamente a la rica historia culinaria de la región.

Además de probar el pib, también tuvimos la oportunidad de disfrutar de otras delicias locales, como tortillas hechas a mano, salsas picantes y refrescos naturales. Pudimos conversar con la familia local, aprender sobre sus tradiciones culinarias y compartir risas y sonrisas. Fue una experiencia verdaderamente enriquecedora y una forma maravillosa de conectar con la cultura y la gente de Nuevo Durango.

Encuentro con monos araña en Punta Laguna

Para completar nuestro recorrido por Puerta Verde, nos dirigimos al santuario de monos araña en Punta Laguna. Aquí, pudimos observar a estos fascinantes primates en su hábitat natural y sumergirnos en la belleza de la laguna cristalina que rodea el lugar.

Relacionado:  Descubre 5 lugares para hacer ecoturismo en Oaxaca

Caminamos por senderos rodeados de exuberante vegetación, mientras los monos araña curiosos nos observaban desde las copas de los árboles. Fue una experiencia única poder presenciar su comportamiento juguetón y observar cómo se desplazaban ágilmente entre las ramas.

Además de los monos, en el santuario también pudimos avistar otras especies de animales como iguanas, aves y tortugas que compartían su hábitat con los monos araña. Era una verdadera muestra de la biodiversidad que se puede encontrar en esta zona poco explorada de la Riviera Maya.

La laguna cristalina de Punta Laguna nos ofreció un momento de tranquilidad y serenidad. Sus aguas claras nos invitaban a sumergirnos y disfrutar de un refrescante baño. Además, tuvimos la oportunidad de realizar un paseo en canoa por la laguna, disfrutando de la belleza natural que nos rodeaba.

Explorar el santuario de monos araña en Punta Laguna fue una experiencia que nos permitió no solo conectarnos con la naturaleza, sino también comprender la importancia de conservar estos espacios y proteger a las especies que los habitan. Fue el broche final perfecto para nuestro recorrido por Puerta Verde en Nuevo Durango, Quintana Roo.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información